¡Es tiempo de jugar¡
Esa es la premisa y el homenaje a María Elena Walsh con que la provincia de Santa Fe presenta una programación diversa y con múltiples propuestas artísticas, muestras permanentes y actividades en todo el territorio provincial para estas vacaciones de invierno.
Con una apuesta a lo territorial, la agenda del Ministerio de Cultura propone una programación no sólo en los espacios dependientes de la cartera como Cayastá,
Rosario, San José del Rincón, Santa Fe, Venado Tuerto y Vil la Gobernador Gálvez sino también que convida con un recorrido que llegará a cada uno de los departamentos de la provincia.
La agenda cultural para estas vacaciones va a tener presencia en 19 localidades, una por cada departamento que conforman la provincia, donde se realizar actividades como talleres, teatro, circo y espectáculos de magia de primer nivel, todas complementadas con festivales de música y juegos para toda la familiar también en Rosario y santa Fe.
La presentación de la agenda cultural la llevó adelante la ministra de Cultura de la provincia Susana Rueda junto a todo su gabinete y durante dos encuentros: en el Molino, Fábrica Cultural, Santa Fe y en los galpones 15 y 17 en Rosario.
«Consideramos que el momento de las vacaciones de invierno es cuando la familia puede jugar unida. Queremos lograr que haya una integración entre las distintas familias también, por eso los espacios son tan amplios, abiertos, para el disfrute de los niños, las niñas y de los grandes de las familias», destacó la ministra Consultá aquí la programación completa.
Espacio Messi
Una de las principales atracciones de estas vacaciones se dará en el Museo del Deporte donde el gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro inauguró el Espacio Messi dedicado a homenajear al capitán de la Selección Nacional de Fútbol , quien nació muy cerquita de donde está ubicado el museo.
Con entrada libre y gratuita, en el Espacio Messi se podrá ver un balón de Oro, un botín de oro, trofeos originales donados por el propio Lionel , un duplicado de la copa del mundo y algunas camisetas de la selección la número 15 utilizada en los Juegos Olímpicos 2008, la N° 10 de la Copa América 2021 y la número 10 de la final del Mundial Qatar 2022 –. También cuenta con un punto fotográfico que simula los festejos en Buenos Aires (con los jugadores celebrando sobre aquel colectivo) y un diario personal con relatos e imágenes de los momentos clave en la vida del supercrack rosarino.
El Museo del Deporte Santafesino se ubica en la ciudad de Rosario, en Avenida Ayacucho al 4800 entre Lamadrid, Las Heras y Pasaje Juárez, dentro del predio del Ex Batallón de Comunicaciones 121, actual Parque Héroes de Malvinas