Para Agendar
ROSARIO SE VISTE DE CULTURA
La ciudad se Rosario se prepara para sorprender a sus vecinos y al país con una serie de eventos programados para la segunda mitad del año.
Se trata, al menos, de tres eventos de los que ya habla la ciudad y que siempre engalanan Rosario y la provincia por su alcance y los invitados especiales.
AGOSTO
Del 15 al 18 de agosto, en el Centro de Expresiones Contemporáneas, se realizará la 12° edición de Crack Bang Boom, la gran convención internacional de cómics que reúne a artistas, fanáticos y profesionales del sector. Habrá talleres, charlas, exposiciones, concursos y variadas y múltiples actividades para los amantes de la historieta, además del tradicional cierre con el desfile de cosplayers, que el año último tuvo como lema principal «Todos contra el Bullying».
El evento se realizará en el Centro de Expresiones Contemporáneas: Paseo de las Artes y el río Paraná s/n, 2000 Rosario.
SEPTIEMBRE
Del 5 al 15 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se desarrollará La Feria Internacional del Libro de Rosario.
Este festival de la cultura contará con la participación de editoriales, librerías, autores y artistas de todo el país, con espacios para las infancias, visitas de escuelas y charlas destacadas.
Lugar: Centro Cultural Fontanarrosa. San Martín y San Luis
NOVIEMBRE
La Feria de las Colectividades, ese tradicional encuentro que une y hermana a todo el país, se llevará adelante entre el 8 y el 17 de noviembre. Ya en la edición anterior y en la antesala de la edición 40, Colectividades volvió a dar nuevos pasos en materia de organización e innovación, con importantes modificaciones en su fisonomía, siempre pensando en el público, las instituciones que participan, los vecinos y los turistas que llegan desde todo el país.
En el interior del predio hubo cambios para generar un esquema más funcional. Los más visibles son los pórticos, la ubicación del escenario principal y el patio de comidas.
Esas modificaciones se complementan con las decisiones tomadas para mejorar la accesibilidad del gran caudal de visitantes. Parte del gran éxito de esta edición articuló con el cambio en el transporte público (unificación de paradas, desvíos temporales, puntos de carga de tarjeta Sube y Movi y nueva estación de bicicletas) y el espacio de estacionamiento a cargo de la cooperadora del Hospital Alberdi.
Parque Nacional a la Bandera, frente al Monumento, a orillas del Río Paraná.
FONTANARROSA 80: un homenaje al Negro
Para celebrar el 80° aniversario del nacimiento de Roberto Negro Fontanarrosa (26 de noviembre), figura emblemática de la cultura local, la Municipalidad junto con la Universidad Nacional de Rosario organizará un festival en su honor.
«Fontanarrosa 80» contará con una programación que incluirá música, gráfica, gastronomía, streaming, encuentros y conversaciones de café, para evocar la astucia, inteligencia, valores, humor y pasiones del Negro.
Con estos grandes eventos, Rosario se consolida como un polo cultural de referencia en la región y en el país.