6 de agosto 2024
Del hermoso norte bajan novedades: desde junio último está habilitado y rodando el primer tren solar del mundo diseñado en China especialmente para Jujuy y que permite al turista viajar por un paisaje único y maravilloso.
Esta nueva versión del Tren de las Nubes y que ahora se llama Tren Sola de la Quebrada funcionará de 8 a 20 todos los días durante todo el año y recorrerá cuatro estaciones (próximamente se agregará una más) de la Quebrada de Humahuaca, partiendo desde la localidad de Volcán, pasando por Purmamarca, Tumbaya y arribando a Maimará.
“Contamos con uno de los más grandes proyectos turísticos en la historia de Jujuy -dijo durante la inauguración el ministro de Cultura y Turismo de la provincia Federico Posadas, quien agregó- este proyecto le dará un empuje extra al turismo, porque es un tren de última generación, una obra que fue costeada por la provincia, que permite cargar el celular y tener una vista 360°. Estamos por salir con una nueva promoción turística denominada Jujuy Universo en Colores que muestra toda la diversidad de cultura y que el público puede tener”.
Los boletos se pueden comprar a través de la web y se trata de un trámite sencillo para que la adquisición de boletos se pueda hacer desde todas partes del mundo y con cualquier medio de pago.
El viaje es sencillamente bello: hay transportes que llevan a Volcán para tomar el tren y lo mismo sucede en Maimará al regreso. En cuanto a la altura, la cabecera está a 2080 metros sobre el nivel del mar y llega hasta los 2300 a la llegada, lo que no es peligroso si se toman los recaudos que los médicos y los propios lugareños y personal de Turismo de la provincia informan.
El tren cuenta con ventanales enormes y despejados para que el visitante no se pierda ninguna panorámica.
En cuanto a los precios, la página informa que para residentes en Jujuy el pasaje es de $ 10.000, para turistas nacional, $40.000; extranjero $ 60.000, jubilados $25.000 y niños de 2 a 11 años del país 30.000.
Para las personas discapacitadas el servicio será gratuito y deberán gestionar el boleto en ventas@trensolar.com.ar y enviar el certificado correspondiente.
Para horarios, estaciones y detalles, consultar en https://trensolar.com.ar