LA JOSEFA

10 de agosto de 2024

Definitivamente es para celebrar que se haya inaugurado recientemente en la ciudad de Santa Fe el espacio cultural que perteneció en el pasado a la artista Josefa Díaz y Clucellas y que hoy lleva su nombre de pila: La Josefa.

La mujer fue la primera pintora con firma de América, un galardón que la diferenció de todas las demás artistas que a fines del siglo XIX tenían vedado poner sus nombres en las obras.

Así, este nuevo espacio cultural de y para las mujeres santafesinas fue puesto en valor por el gobierno provincial, que lo recuperó y expuso gran parte de la obra de la artista y su entorno.

La casona está ubicada en La Rioja y San Luis, zona netamente portuaria de la ciudad -que también merece una vista y mirada atenta por parte del turista curioso- y contará con una nutrida agenda, como periódicas presentaciones musicales y literarias, actividades formativas y culturales que permitan revitalizar un sector céntrico de la vida urbana.

El espacio abrirá al público los jueves y viernes de 9.30 a 12.30 y de 15 a 18, mientras que sábados y domingos lo hará lo hará de 15 a 18.

Josefa Raimonda Hermenegilda Díaz y Clucellas nació en Santa Fe el 13 de abril de 1852 y falleció a los 65 años en Villa del Rosario (Córdoba) el 24 de septiembre de 1917. Es considerada la primera pintora con firma del continente latinoamericano, aunque paradójicamente eligió no firmar muchas de sus obras.

La artista, además, tallaba pesebres con diferentes diseños que eran conocidos en toda la ciudad, transformando la casa en un paseo tradicional en las fechas navideñas. Josefa fue admirada y respetada por su talento y ya en 1871, a los 19 años, la joven fue homenajeada por la Cámara de Representantes de la provincia como retratista al pincel.

www.santafecultura.gob.ar