Experimental:Rosario abrió el nuevo museo de ciencias en el planetario municipal 

27 de junio de 2025

Con una renovada propuesta interactiva para explorar el universo,el Experimental tiene un espacio de aprendizaje,y juegos para explorar el universo de las ciencias, las artes y la tecnología.En la sala Planetario se estrenó 300 años,Rosario en las estrellas que uso en escena el nuevo sistema de sonido fulldome digital.

 

Con una nueva mirada museológica y enfocada en las niñas y niños, el Museo Experimental de Ciencias, inaugurado el 24 de septiembre de 1987 como el primer museo experimental e interactivo del país y uno de los primeros de Sudamérica, ofrece hoy una impronta modernizada y actualizada. El objetivo es estar a la vanguardia, como lo fue en sus comienzos, donde la ciencia esté siempre en juego a través de la exploración y la creación, donde experimentar sea la tarea y la curiosidad, la brújula.

El espacio se mostró completamente renovado tras un ambicioso proyecto de actualización integral. Esta iniciativa, parte de una intervención más amplia en el Complejo Astronómico Municipal, tuvo como objetivo principal adaptar sus instalaciones para albergar una propuesta museológica novedosa.

Experimental. Museo de Ciencias en Movimiento» reivindica y difunde, a través de esta puesta en valor, las distintas labores científicas porque, como alguien dijo alguna vez, “solo se ama lo que se conoce”.

Horarios para visitar el Experimental

El Museo Experimental de Ciencias en Movimiento ya está abierto al público con el siguiente cronograma:

  • Viernes 27 de junio: de 13:00 a 18:00.
  • Sábado 28 de junio: de 10:00 a 18:00.
  • Domingo 29 de junio: cerrado por elecciones.
  • Miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de julio: de 13:00 a 18:00.
  • Sábado 5 y domingo 6 de julio: de 10:00 a 18:00.

Durante las vacaciones de invierno, el museo abrirá de martes a viernes, de 13:00 a 18:00, y los sábados 19 y domingos 20 de julio, de 10:00 a 18:00.

El museo ofrece salas de escape científicas, con turnos de miércoles a domingo, de 14:00 a 18:00. Los turnos disponibles son a las 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00, con una duración de 45 minutos. Es importante presentarse 15 minutos antes del turno. La Sala Contagio Inminente tiene una capacidad de 6 personas por turno, y la Sala Alerta Asteroide, de 8 personas por turno. Ambas propuestas son para jóvenes, adultos e infancias acompañadas por un adulto.