22 de agosto de 2024
En conmemoración por el 110° aniversario del nacimiento del escritor, se trata de un espacio literario y lúdico con actividades para toda la familia,con música en vivo y teatro.
El próximo sábado 24 de agosto de 18 a 22, la ciudad de Rosario se prepara para recibir la primera «Noche de las Lecturas», un evento gratuito que rinde homenaje a Julio Cortázar en conmemoración del 110° aniversario de su nacimiento. El edificio de la ex Aduana, ubicado en la intersección de Maipú y Urquiza, se transformará en un espacio mágico donde grandes y chicos podrán sumergirse en el fascinante universo del célebre autor.
Las y los asistentes podrán disfrutar de una variada propuesta que incluye dispositivos lúdicos en las escalinatas del pasaje Luetich, donde la emblemática ‘rayuela’ cobrará vida. Personajes entrañables como La Maga, Oliveira, los cronopios y los famas invitarán a quienes asistan a vivir una experiencia única, mientras el Torito defiende su título en una batalla de palabras freestyle. Habrá, además. una feria de libros de viejo y vinilos para deleitar a las y los amantes de la literatura.
Los bares ubicados por las calles Maipú y Urquiza ofrecerán una propuesta gastronómica, mientras DJ Amato ambientará la noche con vinilos y audios de Cortázar. En el escenario principal, destacadas personalidades de la cultura local como Nanci Duggan, Roberto Caferra y Cecilia Bona leerán fragmentos de las obras del autor, creando un puente entre el pasado y el presente.
A las 21, se podrá disfrutar del espectáculo ‘Jazzuela’, un homenaje en jazz a Cortázar, a cargo de Iván Buraschi y músicos invitados. En simultáneo, el edificio de la ex Aduana albergará cuatro funciones de las obras ‘Casa Tomada’ y ‘Conducta en los Velorios’, adaptaciones libres de cuentos homónimos, con la participación de reconocidos actores locales. Las funciones, con cupos limitados, requieren inscripción previa completando un formulario online.
Este evento es organizado por la Municipalidad de Rosario, a través del Plan Ciudadano de Lectura Rosario Lee de la Secretaría de Cultura y Educación. Para más información e inscripciones, se puede visitar el sitio web oficial rosario.gob.ar