10 de septiembre de 2024
Vanguardia. Ese es el adjetivo que define a Rafaela, la tercera ciudad en importancia de la provincia de Santa Fe, luego de la ciudad capital y Rosario.
Pero también tradicional, porque la llamada Perla del Oeste santafesino, caracterizada por su pujante industria y el recuerdo de aquellos primeros europeos que la fundaron, conserva cierto aire de pasado que se empareja muy bien con lo nuevo en todo lo amplio del término
Para ubicarnos, esta ciudad con nombre de mujer está prácticamente en el corazón -centro oeste- de la provincia de Santa Fe, a la vera de la Ruta Nacional 34, a 96 km al noroeste de la capital, a 234 km de Rosario, a 292 km de Córdoba y a 530 km de la Ciudad de Buenos Aires.
Y hay más: su ubicación, dicen los historiadores, es estratégica para los puertos del Pacífico, ya que está en la ruta comercial hacia estos, merced a su proximidad a la Ruta Nacional 19.
Comarca agrícola y lechera por excelencia, se forjó gracias a la cultura del esfuerzo y del trabajo, un compromiso que mantiene aún hoy cada uno de sus habitantes.
“Sus boulevares de adoquín-dicehttps://www.santafe.tur.ar/2020/12/11/rafaela/– son una postal, una guía para recorrer los espacios verdes y paseos donde realizar actividades recreativas o deportivas. En bicicleta o caminando se disfruta recorrerla, haciendo escala ineludible en el Museo Histórico Municipal y en el Centro Cultural del Viejo Mercado. Una vez al año – ya lleva 19 ediciones- se realiza el Festival de Teatro, uno de los eventos escénicos más destacados de país, con una selección de obras para disfrutar la cultura por varios días”.
Pero hay más. Y el turismo rural, los paseos por la vieja estación del ferrocarril, cabalgatas, los museos, algunos tambos, las fábricas, la plaza y los parques son algunos de los atractivos, que se coronan al atardecer en los bares donde el vermut y la picada están siempre listos, así como las buenas cenas en los varios y eclécticos restoranes.
Es que Rafaela tiene de todo, desde poco más de 60 carreras terciarias, universitarias de grado y posgrado, gracias al compromiso ciudadano de vecinos inquietos por el futuro de los suyos.
“Rafaela es ciudad modelo en el cuidado del medio ambiente. El Complejo Ambiental ubicado en el sector noroeste es de referencia nacional e internacional -dice la página de turismo santafesina- dado que se ocupa del tratamiento de los residuos con clasificación en origen y posterior reinserción en el mercado. Además, lleva adelante junto a instituciones de la ciudad, programas que incentivan el uso de energías renovables. Incluso, el propio edificio municipal, cuenta con una terraza verde, digna de visitar y tener, además, una vista panorámica de la ciudad.”
Y finaliza diciendo: “Su fuerte impronta industrial, con más de 500 empresas de diversos rubros que exportan a 93 destinos afianza ese contraste, confirmando su perfil emprendedor. Es por esto por lo que el turismo de reuniones es otro de los fuertes de la ciudad, respaldado por la infraestructura de auditorios, servicio técnico y plazas hoteleras ideales para encuentros que se suman a los grandes eventos deportivos de trascendencia nacional e internacional.”