31 de julio 2024
A 45 kilómetros de la ciudad de Santa Fe se fabrican las campanas que lucen en casi todas las iglesias del país y de gran parte de Latinoamérica.
Bellini es la única empresa que se dedica desde el siglo XIX al arte de hacer campanas y visitar San Carlos Centro, el pueblo donde el tañir de enormes avisadores de misas y horas es constante, es una especie de obligación para los turistas curiosos.
Bellini, es la última fábrica de su tipo que queda en el país y la actual quinta generación de hombres y mujeres que se dedican al menester las produce con una técnica muy antigua y de la que se enorgullecen.
La historia comenzó en 1892 cuando Juan Bautista Bellini vino desde Piamonte, Italia, construyó un taller para reparar las simples máquinas agrícolas de la época y prestó su horno de fundición para un campanero errante que sabía el oficio y que así pudiera hacer una pieza que le habían encargado.
Y de esta manera empezó todo.
Dicen en San Carlos Centro que la familia utiliza aun un “método milenario” para fabricar las campanas y que se conoce como moldeo a la cera perdida y de ahí que la fabricación de cada una de esas moles dure meses para respetar los diferentes tramos.
Es habitual escuchar el tañir de las cuatro enormes campanas del templo San Carlos Borromeo, otra de las atracciones de este pueblo de más de 14.000 habitantes.
“Nuestra localidad -dice la web de la ciudad- constituye uno de los destinos turísticos más importantes del Departamento Las Colonias y la Provincia de Santa Fe. Año a año, el turismo receptivo conquista a miles de viajeros en diversos recorridos que ilustran nuestra historia, atraviesan nuestros paisajes, brindan la oportunidad de conocer nuestras actividades características y emprendimientos productivos y con ello las habilidades y creatividad de los sancarlinos.
“Es así como la Plaza San Martín, el Templo San Carlos Borromeo, el Centro de Exposición y Venta de Productos Sancarlinos, el Museo Histórico de la Colonia San Carlos, el Jardín Botánico Municipal y Paseo de Artesanos, junto a las principales industrias, fábricas y talleres de la ciudad integran la diagramación de nutridos itinerarios elaborados especialmente de acuerdo con el interés, necesidad y tiempo de permanencia de cada contingente”.
(https://www.sancarloscentro.com/turismo)